• Skip to content

AIS Certificación

Certificación de accesibilidad

  • Quiénes somos
    • Fundación ARS
    • Comité Dictaminador
    • I+D+i
    • Entidades Colaboradoras
    • Contacto
  • Certificación
    • Sistema AIS
    • Norma AIS 1/2018
    • Protocolo AIS-Covid
    • Imagen Autorizada
    • Registro Público
  • Entidades Autorizadas
  • Formación
    • Cursos
  • Comunicación
    • Difusión de AIS
    • Blog
    • Prensa/Eventos

SISTEMA AIS

Fundamentos del Sistema de certificación AIS

El sistema de certificación del grado de accesibilidad AIS es el primer Sistema de Normas Armonizadas de aplicación Voluntaria en Accesibilidad, que concibe la accesibilidad de forma integral y como una dimensión más de la responsabilidad social de empresas, entidades públicas y privadas e individuos particulares.

El sistema AIS está conformado por un conjunto de estándares (normas AIS) que permiten certificar el grado de accesibilidad que presentan servicios, instalaciones y productos en su fase de diseño o una vez ya desarrollados.

Los estándares AIS responden a criterios de usabilidad, confort y seguridad para todas las personas, sean cuales sean sus características o necesidades.

Y son el resultado de la investigación continuada desde 2006 que ponen de manifiesto el compromiso de la Fundación ARS con la mejora y actualización continua al ritmo de las demandas sociales y las necesidades de las personas.

arenas

Las Normas que conforman el Sistema AIS son voluntarias:

La certificación en accesibilidad es un proceso voluntario que debe de integrar los requisitos legales de accesibilidad que sean de aplicación.

Los miles de certificados AIS emitidos demuestran que este proceso voluntario aporta valor y garantías tanto a las entidades certificadas como a los usuarios finales de los espacios, servicios y productos certificados. La claridad de los procesos e hitos de certificación: Registro, verificación y evaluación, certificación y mantenimiento, facilitan la incorporación a los procesos de gestión y RSC de las entidades beneficiarias.

El Sistema AIS es armonizado:

La labor de I+D+i de la Fundación ARS ha permitido nutrir el Sistema AIS y concretarlo en los tres estándares actualmente vigentes.

Aparece un icono de edificios

La Norma AIS 1/2018 para entorno urbanizado aporta criterios para diseñar y/o evaluar espacios y los servicios que en ellos se alojan.

Aparece un icono que representa lo digital

La Norma AIS 2/2018 aporta criterios para diseñar y/o evaluar productos y servicios digitales como webs, apps…

icono que representa un producto

La norma AIS 3/2018 aporta criterios para diseñar y/o evaluar productos con prestaciones accesibles en áreas como la señalética, el mobiliario, elementos móviles de transporte…

Todas las Normas AIS toman como fuente la legislación de obligado cumplimiento, tanto local, como nacional e internacional, y todo un conjunto de criterios de usabilidad, confort y seguridad obtenidos de buenas prácticas y la casuística proveniente de la investigación continua.

Captura de pantalla 2020-05-07 a las 13.09.24
logo imq

Las Normas AIS están avaladas y legitimadas:

La Fundación, en su preocupación por dotar de mayores garantías a las Normas y sus procesos, obtuvo el aval y reconocimiento de una certificadora internacional independiente IMQ.

IMQ opera como certificadora cuando los procesos de implantación de las normas son llevados a cabo por Técnicos Homologados pertenecientes a la Fundación, de tal forma que segregamos el proceso de auditoria y certificación de la parte de implantación, lo que hace que el sistema mantenga su total imparcialidad.

Las implantaciones realizadas y los miles de certificados emitidos desde su puesta en servicio en 2012 otorgan una legitimidad robusta y diferencial.

El sistema AIS es independiente:

La Fundación para la Accesibilidad es una entidad independiente. Al no ser gubernamental o dependiente de ningún organismo público o privado, tanto en su constitución como en su forma de financiación, demuestra su imparcialidad no formando parte de ningún organismo de administración, sin participaciones empresariales ni vinculaciones asociativas, más allá de las de representación propia de su condición de Fundación.

Además, es garantista en su proceso de certificación, informando del proceso a las partes intervinientes y públicamente dando la información de los procesos y certificaciones emitidas, a la vez es garante de los derechos de propiedad intelectual y marca de del Sistema y las Normas AIS a nivel internacional.

La Fundación emite las certificaciones del Sistema AIS, a propuesta de un Técnico Homologado, quien solicita dictamen de Certificación al Comité Dictaminador. En aquellos procesos en que el Técnico Homologado interviniente pertenece a la Fundación, o en aquellos casos que la entidad beneficiaria así lo solicite, se acompaña también del certificado expedido por La certificadora IMQ.

CUADRADO AIS ESPAÑOL SIN BORDE
Logo de la Fundación para la accesibilidad y la responsabilidad social.

El Sistema AIS es transparente:

Las Normas AIS son públicas para las partes que intervienen en el proceso: técnicos implantadores y/o homologados, empresas certificadas, auditores,  licitadores, órganos de contratación, etc.

Fundación ARS pone a disposición un listado público de Técnicos Homologados, que identifica los únicos profesionales capacitados y habilitados para su uso y prestación del servicio de implantación, lo cual permite al contratante libertad de elección a la vez que garantías de cumplimiento de requisitos y estándar de máxima calidad.

INFO CICLO CERTIFICACIÓN
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

Copyright © 2021 · AIS Certificación

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar cookies