I+D+i
¿Por qué investigamos?
La vocación investigadora de la Fundación a lo largo de todos sus años de existencia ha ido dando sus resultados. Con el único fin de mejorar la vida de las personas y en cumplimiento de uno de los principales fines, la Fundación ARS siempre ha puesto al servicio de la sociedad todas las investigaciones que ha desarrollado y puesto en marcha.
Fruto de todos los procesos llevados a cabo han sido proyectos tangibles y ejecutables, que cumplen un interés social y la posibilitación de la mejora de las condiciones de vida de las personas sea en el área que sea.

¿Para quién investigamos?
Con la firme creencia de que es necesario actuar en proyectos macro que den solución a problemas colectivos que afectan a la vida de las personas, comenzamos a investigar en el ámbito de la accesibilidad hace ya más de 15 años y vio la luz DIGA (Distintivo Indicador del Grado de Accesibilidad).
Sin embargo, el proceso no concluyó ahí, dando lugar en 2018 a la primera Norma Internacional de Accesibilidad AIS (Sistema Indicador de Accesibilidad). Hoy seguimos trabajando en un área única, la accesibilidad, con el fin de dar respuesta a las diferentes necesidades humanas.
El resultado de nuestras investigaciones:
El Sistema de Certificación AIS avanza y responde a todas las particularidades existentes con garantías gracias a la Investigación en Accesibilidad.
Gracias a dedicar recursos, esfuerzos e ilusión a esta investigación, nuestra principal razón de ser, de forma permanente, hoy contamos con un sistema dotado con tres Normas de certificación que responde a las necesidades reales de las personas, de las empresas y de la sociedad en general.
De forma permanente, nuestra actividad diaria evaluando, analizando y diseñando propuestas de mejora en accesibilidad está siendo aprovechada y progresivamente canalizada para enriquecer y mejorar el Sistema de Certificación. Los miles de certificados emitidos han generado un conjunto de conocimientos, que son procesados y utilizados para mejorar y actualizar el Sistema.
Además, a lo largo de los últimos años de desarrollo del Sistema Indicador de Accesibilidad, la Fundación ha desarrollado investigaciones en ámbitos muy específicos que forman parte de la accesibilidad, tales como el área de la Señalética, los procesos y protocolos de testeo para Planes de Movilidad, dotación accesible, etc.
Dichas investigaciones son autofinanciadas y, normalmente, realizadas en colaboración con las Entidades y Empresas expertas en cada materia o área, y/o colectivo de diversidad funcional específico.
No lo hacemos solos, contamos con entidades que nos apoyan, ¿quieres hacerlo tú?
Todos los convenios que firmamos con entidades que denominamos colaboradoras conllevan un compromiso con la accesibilidad y el interés mutuo de investigar en el área concreta de la accesibilidad que más cercana esté a nuestro colaborador.
El objetivo de todas nuestras investigaciones no es publicar un estudio como tal (lo que no significa que no pueda ser posible como resultado de la colaboración), sino lograr que, desde el diseño y la fabricación, seamos capaces de introducir criterios y condiciones de accesibilidad que garanticen la normalización de los productos, herramientas y/o servicios.
Si tu empresa o entidad quiere iniciar una investigación en el ámbito de la accesibilidad, puede ponerse en contacto con nosotros a través de info@arsfundacion.org y estaremos encantados de unir esfuerzos.
“Estudio social del grado de usabilidad y adecuación de las condiciones de accesibilidad en el área de señalética para todos”.
Año: 2017
Entidad Colaboradora: Implaser
Resultado: Primer grupo de señales del ámbito de la accesibilidad certificadas con AIS.
“Estudio sobre accesibilidad en formatos audiovisuales”.
Año: 2018
Entidad Colaboradora: Drapper Sterling
Resultado: Implementación y desarrollo de estrategias audiovisuales en el Departamento de Marketing y Comunicación, así como en colaboración con Entidades Certificadas.
“Estudio sobre accesibilidad en realidad virtual”.
Año: 2020
Entidad Colaboradora: Drapper Sterling
Resultado: Desarrollo de un protocolo de accesibilidad para hacer visitas virtuales con tecnología de realidad virtual.